







El PNUD logra certificación Oro en igualdad de Género
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) obtiene hoy la calificación oro otorgada por el Sello de Igualdad de Género, al lograr integrar la igualdad de género en todos los aspectos de trabajo de la oficina en Panamá.
Guardianes de la Madre Tierra en Piratí
A orillas de la carretera que conduce al Tapón del Darién, al este de Panamá, se encuentra Piratí, una comunidad indígena Emberá que destaca por el arte de la pintura corporal con la jagua y por sus famosas esculturas de tagua— también conocida como nuez de marfil o marfil vegetal y que crece en los bosques húmedos tropicales de la región del Pacífico, especialmente en Panamá, Colombia, Ecuador y Perú.
Sinfonía de esperanza - Fotorreportaje
Más de 1000 niños y adolescentes de Panamá forman parte de la Red, proyecto del Instituto Nacional de Cultura (INAC) con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En él, los jóvenes han encontrado un refugio en la música, la pasión por el arte e incluso la ilusión de un futuro en el escenario.
Acróbatas del océano - Fotorreportaje
Panamá promueve la protección de la biodiversidad en sus archipiélagos y el turismo sostenible. La observación responsable de ballenas y delfines es crucial para la protección de estos mamíferos y, a la vez, es una oportunidad de turismo sostenible que genera beneficios directos para los operadores locales que realizan esta actividad como un negocio.
Actúa

Comparte nuestro mensaje
Conéctate con PNUD Panamá
Descubre las historias de personas que transforman sus vidas y el impacto de nuestro trabajo.

Hazte voluntario
Deja tu huella
Únete a los casi 7.000 voluntarios de Naciones Unidas alrededor del mundo, comprometidos en lograr un futuro de paz, prosperidad y dignidad para todas las personas por igual.